- Las dependencias funcionarán a partir del segundo semestre de 2014.
Fuente: El Mercurio
El edificio tendrá 5.000 m2 de estacionamientos subterráneos y 11.000 m2 de salas de clase, servicios y laboratorios.
El proyecto, que comenzó a ser definido el año pasado, tendrá 142 estacionamientos subterráneos, además de un hall central, un casino para 2.400 estudiantes que se podrá ampliar hasta 4.000 personas, un aula magna y un gimnasio con graderías retráctiles para 1.000 personas.
El edificio tendrá un costo de $ 7.800 millones y se espera que comience a funcionar en el segundo semestre de 2014.
Según explicó Oscar Jalil, director de infraestructura del plantel, el edificio será construido con parámetros de eficiencia energética, con el fin de evitar, por ejemplo, el uso excesivo de agua y la pérdida de calor.
“Hemos apuntado a la instalación de artefactos sanitarios de bajo consumo y a que los paisajistas elijan vegetación que requiera menos uso de agua para riego. Respecto de los materiales y recursos, se apunta a que estos sean principalmente locales, que cuenten con sellos verdes y sean amistosos con el medio ambiente, tanto en su uso como en su reciclaje”, dijo el profesional.
El edificio forma parte del plan de obras de la casa de estudios para los próximos años.