- El evento se llevará a cabo el próximo 15 de octubre y contará con la presencia de destacados expositores que abordarán los mecanismos de resolución de conflictos y la gestión de contratos y controversias en infraestructura pública.
En esta oportunidad, el seminario estará orientado a discutir sobre temas relacionados con los mecanismos de resolución de conflictos, así como también la gestión de contratos y controversias en infraestructura pública.
Según cifras aportadas por el IDIEM, un 39% de los proyectos de edificación presentan controversias relevantes. La construcción se enfrenta actualmente a un mercado globalizado, altamente competitivo y con un complejo escenario laboral, debido a la escasez de mano de obra y al aumento de sueldos, que han traído como consecuencia el incremento de costos y plazos. En este contexto, se están generando mayores situaciones de disputa entre la empresa mandante y la constructora relacionadas principalmente con: deficiencias en el gerenciamiento de proyectos, inadecuadas evaluaciones de los proyectos, modificaciones de plazos, entre otras. Diferentes temáticas que serán abordadas en esta segunda jornada del exitoso encuentro.
Las exposiciones estarán a cargo de destacadas oficinas de abogados especializadas, árbitros expertos en la materia, Ministerio de Obras Públicas, IDIEM, entre otros.
Este evento es patrocinado por el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago, el Colegio de Abogados de Chile, la Cámara Chilena de la Construcción y el Comité de Túneles y Espacios Subterráneos de Chile.
Para más información puede visitar www.controversias.cl