- La planta será capaz de generar hasta 80 gigavatios hora (GWh) al año, que podrán cubrir las necesidades de consumo de unas 45.000 familias.
Fuente: La Segunda
El proyecto lleva asociado un contrato de compra, de 15 años de duración, de la energía producida por la planta, que se verterá a la red de transmisión de la región central chilena a través de la subestación de Diego de Almagro.
Según informó la empresa de energías renovables en un comunicado, el nuevo parque solar, que recibirá el nombre de Diego de Almagro, estará compuesto por unos 225.000 paneles provenientes de la fábrica 3Sun de Catania (Italia).
Una vez en marcha, la planta será capaz de generar hasta 80 gigavatios hora (GWh) al año, que podrán cubrir las necesidades de consumo de unas 45.000 familias chilenas y evitarán la emisión de más de 50.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, de acuerdo a las estimaciones de la empresa.
El proyecto lleva asociado un contrato de compra, de 15 años de duración, de la energía producida por la planta, que se verterá a la red de transmisión de la región central chilena a través de la subestación de Diego de Almagro.