Contáctenos Aquí

!--Start of Tawk.to Script-->

miércoles, 19 de junio de 2013

“Fiebre del oro” en Aysén: mineras ya controlan 635.000 hectáreas

  • Superficie concesionada bajo la ley minera equivale a 100 veces el proyecto Hidroaysén y a 8 veces el Gran Santiago. Empresas canadienses lideran la carrera para extraer oro y plata de la Patagonia.
Fuente: La Segunda
El territorio concesionado para la minería en Aysén supera en más ocho veces el radio urbano del Gran Santiago y es cien veces mayor que el proyecto Hidroaysén.
El territorio concesionado para la minería en Aysén supera en más de 8 veces el radio urbano del Gran Santiago y es 100 veces mayor que el proyecto Hidroaysén.
Puerto Aysén, Chile. 18 junio, 2013. Cada vez que llega el verano a la Región de Aysén se observa en los alrededores de la Carretera Austral o del Lago General Carrera a cientos de vehículos y camiones de doble tracción, helicópteros en vertiginoso vuelo y a excursionistas internándose por los bosques milenarios. No se trata de turistas o pescadores de trucha, son equipos de exploración minera, que aprovechan al máximo el corto verano austral para buscar el secreto mejor guardado de la Patagonia: oro.
Una carrera silenciosa que llevan a cabo mineras de todo el mundo, particulares y generadoras eléctricas, todos compitiendo por hacerse de las concesiones mineras de la zona, con miras a iniciar operaciones de exploración o, también, para proteger sus tierras de la acción de esas mismas transnacionales.
“El oro es una alternativa importante y con potencial dentro de la Región de Aysén. Antiguamente lo había, y lo más probable es que sigan existiendo opciones de ese oro, sobre todo para los pequeños mineros”, reconoció el ministro de Minería, Hernán de Solminihac.
Según las estadísticas del Servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageomin), al cierre del año pasado el 6% de la superficie de la Región de Aysén (que abarca 10,8 millones de hectáreas) está entregada a concesiones mineras de exploración o explotación; en 2011 esa cifra equivalía al 8% de la superficie. Los datos indican que el año pasado existían 635.802 hectáreas entregadas a la minería, de las cuales 564.700 hectáreas eran para exploraciones.
Una cifra no menor, si se considera que algo más del 50% de la superficie regional son parques nacionales o áreas protegidas y otro 20% está entregado a instituciones del Estado para su preservación. De hecho, el territorio concesionado para la minería en Aysén supera en más 8 veces el radio urbano del Gran Santiago y es cien veces mayor que las 5.910 hectáreas del proyecto Hidroaysén.
El incremento de concesiones mineras en las cuatro provincias de la XI Región se observa desde 2007, cuando casi duplicaron a las del año anterior. Un fenómeno gatillado por dos factores: el impulso del gobierno de la época al “Plan Regional de Ordenamiento Territorial Aysén 2005″ para dar sustentabilidad económica a la zona y el alza internacional en el precio del oro, que de US$ 604,3 la onza troy en 2006, saltó al año siguiente a U$$ 696,7, llegando a su peak el año pasado con un promedio de US$ 1.668 la onza.
De esta forma, mientras en 2006 las concesiones de exploración minera en la zona llegaban apenas a 283.000 hectáreas (2,6% de la superficie regional), al año siguiente saltaron hasta las 434.000 hectáreas (4% del área disponible). Una escalada que no se ha detenido hasta el día de hoy y que ha provocado una verdadera “fiebre del oro” en la región, debido al cúmulo de empresas involucradas en la búsqueda de “metales preciosos”: oro, plata, zinc y plomo, según la clasificación chilena.
Sin embargo, de Solminihac explicó que lo normal es que las actividades de exploración se concentren en puntos focalizados dentro del territorio, por lo que “no se puede asumir que todas las hectáreas que tiene una concesión van a ser útiles (o explotadas) a futuro para la actividad minera”.
Los proyectos que vienen
Gran parte de las empresas que buscan minerales en la XI Región son canadienses. Su interés por Aysén radica en que son las mineras con mayor experiencia en la extracción de oro ciento por ciento bajo hielo, dada la zona extrema en la que operan: los límites de Canadá con el Ártico y el Polo Norte.
De esta forma, la canadiense GoldCorp es la cuarta empresa con mayor número de concesiones de exploración, con 70 reclamaciones en las comunas de Chile Chico y Cochrane, y un área de trabajo de unas 21.000 hectáreas. Esta compañía en Chile controla el proyecto El Morro, a 80 kilómetros de Vallenar.
La anglo-canadiense Patagonia Gold, que opera en Argentina la mina “Lomada de Leiva”, ha explorado desde 2006 unas 20.500 hectáreas cerca de Coyhaique, en 66 concesiones ubicadas entre los lagos Pollux, Castor y Thompson. La compañía dijo, en su memoria 2012, que este año va a proseguir las prospecciones al oeste de Coyhaique dado “su alto potencial”. Agregó que para procesar el oro y plata detectados evalúa tres opciones: “Lixiviación con cianuro, separación por gravedad o envío directo a fundición”.
Otra canadiense con concesiones en Aysén es Redhill, que cuenta con 18 zonas que abarcan cerca de 5.000 hectáreas en Río Ibáñez. Esta compañía también realiza prospecciones para inversionistas australianos en Magallanes.
La única minera chilena que ha solicitado concesiones en la región empleando su “nombre y apellido” (las demás utilizan a representantes) es la Compañía Minera del Pacífico (filial de CAP), que hoy abarca 93 paños de exploración con más de 230.000 hectáreas en las comunas de Aysén y Cisnes, según los datos del Sernageomín. Al respecto, de Solminihac comentó que según los datos que maneja su cartera, esta filial de CAP realizó hasta el año pasado tareas de exploración para detectar yacimientos de hierro en la región.
Otra empresa que busca oro en la XI Región es Terrane Minerals, firma de exploración minera que opera en Chile y Perú. Esta sociedad posee 26 concesiones, con un área de 8.700 hectáreas en las comunas de Chile Chico, Río Ibáñez y Coyhaique.
Pero la “fiebre del oro” no se limita a la Región de Aysén, ya que también ha llegado a la Provincia de Palena, X Región, donde comienza la Patagonia y muy cerca del polémico Parque Pumalín. En la zona, la estadounidense Geocom junto a la canadiense Kinross descubrieron alrededor del Lago Espolón un manto de tres kilómetros con oro. Según informó Geocom en EE.UU., la sociedad ya cuenta con 13 reclamos mineros con 3.800 hectáreas y habría iniciado la adquisición de nuevos terrenos en la zona.
Al respecto, el ministro de Minería comentó que lo relevante aquí es que todas estas tareas se tienen que basar en la legislación vigente, “por lo que cualquier actividad que se quiera desarrollar en la región tiene que pasar por el sistema de evaluación de impacto ambiental y ahí se deben considerar todos los factores asociados” a los proyectos mineros.
Las mineras que ya están
Dos empresas han estado asociadas desde siempre a la historia minera de la Región de Aysén, se trata de Minera el Toqui y Minera Cerro Bayo, orientadas a la extracción de oro.
El Toqui, de la multinacional belga Nyrstar, está a 120 kilómetros de la ciudad de Aysén, donde explota 6 yacimientos concentrados hoy en la producción de oro y plata por sobre la de zinc. Para ello, cuenta en plena Patagonia con plantas de chancado y lixiviación y dos tranques de relaves.
Según Sernageomin, El Toqui tiene 192 concesiones de exploración, con un área que supera las 40.000 hectáreas en Río Ibáñez, Aysén y Coyhaique. Esta mina el año pasado produjo 51.600 onzas de oro (un alza de 54%) y 113.000 onzas de plata (un 163% más), informó su matriz.
Cerro Bayo, de Mandalay Resoruces de Toronto, opera nueve concesiones de explotación con unas 10.000 hectáreas en el margen suroriental del lago General Carrera y Laguna Verde. La compañía explota siete minas de oro y plata, para lo cual mantiene una planta concentradora y un tranque de relaves. Además, posee la mina Furioso (cerrada en 2005) al sur poniente del Lago General Carrera, donde ha vuelto a explorar.
En marzo pasado el CEO de Mandalay, Brad Mills, informó en Canadá que la firma “va a ampliar sus reservas en la mina Dagny bajo Laguna Verde”, donde las muestras arrojaron una calidad mineral de 7 gramos de oro y 1.000 gramos de plata por tonelada.
Pirquineros de la Patagonia
El oro escondido en la XI Región no sólo ha atraído a grandes mineras, sino que también pasó a formar parte del Plan Aysén, acordado entre el gobierno y los pobladores de esa zona tras las protestas del 2012.
De esta forma, el Ministerio de Minería y el Gobierno Regional, evalúan establecer “lavaderos de oro” o mineras medianas en la cuenca del Lago General Carrera, sector de Puerto Sánchez, donde realizan sondajes en concesiones heredadas por Corfo. En el lugar, también, se evalúa establecer canteras para extraer mármol.
“Como gobierno estamos ayudando a los pequeños mineros con bastante fuerza en capacitación y en equipamiento, para que cuenten con las herramientas para que puedan avanzar en este ámbito en la región”, dijo Hernán de Solminihac. La idea, apunta a entregar en comodato algunas concesiones mineras para qué las exploten asociaciones gremiales de la zona.
El negocio de las concesiones
Son miles las concesiones mineras que en Chile están entregadas a un grupo reducido de particulares, que no buscan explotar esos derechos, sino que transarlos a otros interesados. La región de Aysén no está exenta a este fenómenos, ya que tres personas naturales: María Teresa Cañas y sus hijos Andrea de la Barra y Jorge de la Barra; controlan más de 800 reclamaciones mineras en la zona.
Estas tres personas poseen parte importante de las peticiones mineras en todo Chile. Sólo entre 2010 y 2013, María Teresa Cañas registra 1.345 solicitudes mineras en los tribunales civiles del país, y su hijo Jorge de la Barra ha ingresado a la justicia otras 700 peticiones. María Teresa Cañas está vinculada a Endesa empresa que junto a Colbún proyecta Hidroaysén.
Todas estas concesiones están afectas al pago de patentes anuales, si el importe no se cancela, los permisos caducan y se pierden.
El sistema de concesiones mineras opera en forma paralela a la propiedad de las tierras en nuestro país. Como los recursos mineros pertenecen constitucionalmente al Estado, para acceder a ellos se debe solicitar una concesión a través de tribunales.
Una vez obtenida la concesión de exploración o explotación minera, se pueden desarrollar faenas. Si los trabajos comprenden predios particulares, se solicita una autorización judicial para operar y que se defina una indemnización para los propietarios.
Por este motivo, hoy son varios los particulares de la Región de Aysén (fundaciones, hidroeléctricas, salmoneras y operadores turísticos, entre otros) que han “corrido” a reclamar intereses mineros dentro de sus predios, para así evitar que la “fiebre del oro” que vive la zona afecte sus terrenos y proyectos.

martes, 18 de junio de 2013

Infraestructura vial podría colapsar en 5 años por escaso avance del último tiempo


  • El déficit en vías y aeropuertos se ampliaría a US$ 50.000 millones en 2018, según cifras de la Cámara Chilena de la Construcción, lo que podría generar efectos severos en la economía si no se invierte lo necesario.
Fuente: Diario Financiero
Privados señalan que desafío es concretar los requerimientos y superar déficit.
Privados señalan que desafío es concretar los requerimientos y superar déficit.
Santiago, Chile. 17 junio, 2013. La infraestructura afecta directamente a la competitividad en aquellas economías sustentadas en factores o materias primas, dice el Foro Económico Mundial. Si bien Chile se encuentra en la segunda fase del desarrollo, donde el aumento del PIB se respalda en la eficiencia-, la infraestructura pública no ha avanzado al mismo ritmo que el promedio del país.
De hecho, la clasificación que elabora la institución internacional para 2012-2013 ubica a Chile en el número 33 de países a nivel mundial por factor de competitividad, pero cae al puesto 45 si se mide sólo la infraestructura. Brasil, por ejemplo, se sitúa en el 38, muy por encima de otros países de la región, como Colombia (93) o Perú (89).
El déficit en vías y aeropuertos se ha incrementado en US$ 26.000 millones en 2012 desde los US$ 6.300 millones que se contabilizaban en el 2000, según la Cámara Chilena de la Construcción. Para 2018 lo más probable es que esta cifra se amplíe hasta los US$ 50.000 millones.
Rodrigo Álvarez, presidente de la Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública (COPSA), explica que el impacto de la escasez de infraestructura depende de la etapa de desarrollo de los países y la matriz productiva de éstos.
“A nivel internacional, ante un 10% de aumento en la inversión en infraestructura, se registra entre el 0,5% y 6% de crecimiento del PIB”, afirma. En Chile, por cada 10% que se incrementa la inversión pública, el Producto crece en promedio 1,7% en términos per cápita, con un rango de oscilación del 1,1% a 2,3%, según un informe elaborado por el área de estudios de la CChC.
En los últimos diez años, el Estado ha invertido en promedio el 2,5% del PIB, el mismo porcentaje que se destinó en 2012 y que se compara con el 2,9% del 2003, cuando se observó la mayor proporción del período.
Álvarez además afirma que invertir en esta infraestructura que falta es clave si se quiere acceder al desarrollo y el desafío se encuentra en planificar la necesaria para dentro de 5 años en un país cuya capital posee un parque vehicular de 1,5 millones, un ingreso per cápita de 
US$ 15.000 (aproximadamente) y una población de alrededor de 6 millones.
“En 5 años más todos estos indicadores serán superiores lo que podría resultar en efectos severos si no invertimos fuertemente en esa infraestructura”, prevé Álvarez.
Si nos fijamos en el requerimiento de inversión para el periodo 2012-2016, el gremio constructor cuantifica la necesidad en vialidad urbana (incluyendo el transporte público) en US$ 11.721 millones.
Al respecto, fuentes de 
la industria consideran que 
en Santiago existen varios puntos críticos de saturación urbana: el nudo de Quilicura, rotonda Pérez Zujovic, la Costanera Norte, salida La Concepción, el camino a Melipilla, la salida sur de Santiago y la zona entre Kennedy y Manquehue.
Gráfico: Qué significa invertir el 6% del PIB en infraestructura.
Gráfico: Qué significa invertir el 6% del PIB.
Sector exportador, importador, minería y turismo, entre los más afectados

El reto es mayor si cabe para las actividades que requieren más uso de carreteras, aeropuertos u otro tipo de infraestructura pública, ya que la falta de ésta les impactará en mayor medida. Entre estos rubros se encuentran el sector exportador, el importador, la minería y el turismo.
Por ejemplo, el sector agrícola exportador, cuyos envíos al exterior generaron 
US$ 3.891 millones en 2012, requiere de una expedita y buena calidad de rutas para transportar sus productos a los puertos, ya que sus costos se afectan de manera significativa ante la disponibilidad o no de la infraestructura.
Además, la lejanía a los mercados a los que se dirigen con respecto a la distancia de otros competidores hace aún más necesario el desarrollo.
Esta es una manera de acortar los tiempos y mejorar la competitividad, dicen desde la Federación Gremial Nacional de Productores de Fruta (Fedefruta).
El sector forestal se enfrenta a un escenario igual de desventajoso ante los menores costos de otros mercados, en algunos de los cuales (en el hemisferio norte) transportar una tonelada les cuesta la mitad que a las compañías chilenas, detalla Fernando Raga, presidente de la Corporación Chilena de la Madera (Corma).
Este costo asociado al transporte resulta crucial si consideramos que puede constituir el 30% de los costos directos de los productos del bosque y que el rubro también se ve afectado por el tipo de cambio y los altos precios de la energía, sostiene el líder gremial.
Para destrabar los proyectos y asegurar una planificación, la CChC propone la creación de una Agencia Nacional de Infraestructura autónoma de los gobiernos.

Grupo de empresarios impulsan proyecto eléctrico en el norte por US$ 330 millones


  • La iniciativa contempla la construcción de una central hidráulica de bombeo, para asegurar el suministro continuo de 150 MW de energía solar. La eléctrica entraría en funcionamiento en 2018.  
Fuente: El Mercurio
700 metros es la altura en la que se almacenará el agua extraída desde el mar para luego hacer funcionar una turbina de generación.
700 metros es la altura en la que se almacenará el agua extraída desde el mar para luego hacer funcionar una turbina de generación.
Iquique, Chile. 17 junio, 2013. Una de las grandes debilidades que tienen las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) es su intermitencia diaria a la hora de generar electricidad de forma continua.
Para abordar dicho problema, un grupo de empresarios nacionales decidió impulsar la construcción de una central hidráulica de bombeo en el norte del país y asegurar así la constancia en la generación eléctrica de las ERNC.
La compañía Valhalla Energy, fundada por Juan Camus y Francisco Torrealba, diseñó un proyecto de generación eléctrica que contempla la utilización de agua de mar y que se ubicará a 100 kilómetros al sur de Iquique.
El modelo, que está siendo trabajado por Carlos Mathiesen, ex gerente de proyectos de AES Gener, y en el que también colabora Fundación Chile, opera a través de la extracción de agua desde el mar para ser almacenada en concavidades naturales ubicadas a 700 metros de altura. Desde dicha elevación, se dejará caer el agua en turbinas, las cuales generaran la electricidad.
Según explica Camus, el proyecto involucra una inversión cercana a los US$ 330 millones e incluye la construcción de túneles por donde pasará el agua y una línea de transmisión que conectará la central al Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).
La iniciativa ya cuenta con el respaldo económico de un grupo de 18 inversionistas nacionales, entre los que se encuentra el presidente de embotelladora de Coca Cola Embonor, Andrés Vicuña; el director de Viña Lapostolle, Patricio Eguiguren, y el socio de BTG Pactual y fundador de Celfin Capital, Juan Andrés Camus.
“Hay un buen proyecto competitivo y hay mercado para realizarlo. Los inversionistas nos han pedido que impulsemos el proyecto, de forma de demostrar que es competitivo con otro tipo de tecnologías”, explica Juan Camus.
La intención de la central hidráulica de bombeo es asegurar el suministro constante de plantas de energía solar. Camus explica que el proyecto tendrá una capacidad total de generación de 300 MW, los cuales permitirán entregar 150 MW de potencia permanente a paneles solares, para que estos últimos puedan entregar su suministro durante el 70% u 80% del día. Los restantes 150 MW de generación se almacenarán para asegurar la entrega eléctrica sin intermitencias.
“En la actualidad, Chile cuenta con más de 3.000 MW de energía solar aprobados, que ya cuentan con los permisos ambientales, pero que no han podido desarrollarse, en tanto no cuentan con el financiamiento necesario para su desarrollo, al no poder asegurar la estabilidad requerida. Este proyecto busca dar respuesta a su principal debilidad viabilizando la constancia en la generación haciéndola esta energía más competitiva”, explica Camus.
Esto último, agrega Carlos Mathiesen, permite elevar sustancialmente el factor de planta de las unidades solares, las cuales bordean en la actualidad el 30%.
“Está pensado en un respaldo para el sistema solar. Esto permite estar operando en menos de un minuto y entrega mucha flexibilidad. En Japón hay una experiencia con agua de mar como la que deseamos ejecutar nosotros”, dice Mathiesen.
Precios competitivos
De acuerdo con las proyecciones del grupo, la nueva central en la Región de Tarapacá entraría en operaciones en 2018. Para ese entonces, afirma Camus, los precios de la energía entregada serán parecidos a los de centrales a carbón o gas.
“Hoy, como lo tenemos modelado, es con precios competitivos de cerca de US$ 110 por MW/h, entre lo que cuesta generar con hidroelectricidad y solar. Esto se hace competitivo con el gas, y en el futuro lo será con el carbón, que cada día se encare más”, dice Camus.

Administración de Salfacorp contrata a Banchile para evaluar su división


  • Al interior de la firma hay voces que dudan de las ventajas de la operación. Analistas dicen que el gran problema no se ha resuelto: dónde quedarán los bonos en caso de una separación.
Fuente: Diario Financiero
Gráfico: Salfacorp, comparación con su competencia.
Gráfico: Salfacorp, comparación con su competencia.
Santiago, Chile. 17 junio, 2013. A fines de marzo Salfacorp anunció que analizaría la posibilidad de dividir la sociedad en dos, tal cual son hoy sus unidades de negocio: Ingeniería y Construcción (ICSA), por una parte, y Aconcagua, su brazo inmobiliario. Entonces, el directorio de la firma dio un plazo de 120 días a la administración para ver los pormenores del tema.
Según cercanos, la administración ya habría contratado a Banchile para realizar las evaluaciones. Ahora falta que el directorio de la compañía también escoja a un asesor financiero, lo que podría ocurrir en la reunión de la mesa de fin de mes.
El objetivo final de Salfacorp es que la calificación de la empresa -o las firmas si es que se aprueba la escisión-, junto con la trayectoria de la acción, puedan mejorar. La justificación de Salfacorp es que el mercado no ha entendido las diferencias de las dos unidades de negocios, lo que ha castigado a la compañía.
La pregunta es por qué 
otras firmas semejantes, como Besalco, no se han visto golpeadas. Un analista comenta que ello se explica por los segmentos de negocio de las compañías. Mientras en Besalco un 60% de su Ebitda provendría del área de maquinarias, en Salfacorp la mayor proporción, sólo en ICSA, es montajes. “Serían dos animales diferentes”, aseguran.
Gráfico: Ingresos por segmento IPSA
Gráfico: Ingresos por segmento IPSA
El problema

En cualquier caso, en la industria discrepan del análisis que existe al interior de Salfacorp. Según Pedro Letelier, analista de CorpResearch, el mercado comprende que operacionalmente las firmas podrían estar separadas y, que también el mercado ha aprendido a leer a la empresa. “El gran problema de la firma es su endeudamiento. Aunque logró bajar la deuda bancaria, aún quedan los bonos. El año pasado Salfacorp estaba complicada con los covenants de los mismos. La duda es qué se hará con los bonos si se divide al firma”, señala.
Si se va todo a la filial inmobiliaria, el golpe sería duro, considerando que sus ciclos son más extensos y es muy intensiva en uso de capital. En tanto, si traspasa todo a ICSA, no habría razón de ser para la división, explica Letelier. “El gran driver de la separación, es dejar libre a ICSA, que tiene más posibilidades de desarrollo”, añade.
El asunto es que la firma no ha logrado responder a esta duda, comenta otro analista. De hecho, en la última reunión con la empresa, ésta no respondió a esa única pregunta que le hicieron, dijo.
Además de eso, en el mercado la posibilidad de que la sociedad se divida en dos es vista con recelo. Razones hay varias. La primera de ellas es que si la división se concretara, los títulos tendrían una menor liquidez que la acción consolidada, por lo que sería más difícil entrar o salir de esa inversión. Además, los papeles tendrían un menor peso en los índices y una menor visibilidad.
Por otro lado, también consideran que habría una menor sinergia en este esquema de integración vertical y menor estabilidad en los flujos, especialmente porque mientras el negocio inmobiliario es inestable, todo lo contrario ocurre en el negocio ingeniería y construcción.
Al interior

De acuerdo con fuentes de la industria, al interior de la firma ya hay voces de que la división no sería necesaria, considerando el interés original: que el mercado pudiera leer bien los dos negocios, muy distintos entre sí.
Cercanos cuentan que la compañía ha tomado ciertas medidas en el camino que han ido logrando ese objetivo: se han separado en la entrega de resultados las dos unidades, además hay mayor información en los mismos.
En todo caso, cercanos al proceso afirman que la decisión no ha sido tomada aún, pues el informe de Banchile no ha concluido y recién se presentará al directorio en unas dos semanas. Además, éste debe contratar su propio asesor financiero e incluso podría extender el plazo de 120 días autoimpuesto, para poder dar mayor tiempo a los estudios, si fuera necesario.

Descubren el secreto del cemento indestructible de los romanos


Fuente: Universidad de Berkeley
Los restos de un antiguo dique romano sumergido en el mar Mediterráneo, en la bahía de Pozzuoli, han permitido a los investigadores analizar, por primera vez, la composición del hormigón que usaba la extinta civilización en sus construcciones
Los restos de un antiguo dique sumergido en el mar Mediterráneo, en la bahía de Pozzuoli, han permitido analizar la composición del hormigón que usaban los romanos.
Berkeley, California, EE.UU. 17 junio, 2013. La frase ‘Ya no se construyen cosas como antes’ a veces tiene sentido. El hormigón actual, por ejemplo, tiene suerte si dura intacto más de cincuenta años cerca del mar. El que usaban los romanos, sin embargo, sigue funcionando después de 2.000 años, incluso tras haber estado sumergido en agua de mar. ¿Cuál es su secreto? Un equipo internacional de científicos acaba de descubrirlo.
El equipo, dirigido desde la Universidad de Berkeley, ha analizado muestras de hormigón antiguo extraídas de unas ruinas romanas sumergidas en el mediterráneo. El secreto no es otro que la ceniza, ceniza volcánica, para ser exactos.
la reacción química del hormigón romano en contacto con el mar crea una estructura de enlaces de una gran resistencia.
La reacción química del hormigón romano en contacto con el mar crea una estructura de enlaces de una gran resistencia.
Los romanos utilizaban un limo extraído de zonas con alta actividad volcánica, como la bahía Pozzuoli, cerca de Nápoles. Esta ceniza, combinada con roca volcánica, introducía grandes concentraciones de aluminio en la mezcla de silicatos y calcio de un cemento normal. Este aluminio, combinado con el agua de mar, generaba una potente reacción química que creaba estructuras cristalinas en el cemento.
El hormigón creado con esta mezcla es más duro, y no se ve afectado por el agua de mar. De hecho, su estructura recuerda a la de algunos minerales naturales de probada resistencia.
Una segunda ventaja de este cemento milenario es que su producción es mucho menos contaminante. Los romanos horneaban su mezcla a cerca de 900 grados para hacer bloques con los que edificar. El hormigón actual precisa de más de 1.400 grados y genera muchos más gases de efecto invernadero. Se calcula que el 7% del CO2 que genera la industria pesada en Estados Unidos se debe a la producción de piezas de hormigón.
El equipo de investigadores ha utilizado tanto ceniza volcánica como proveniente del carbón, y ha logrado excelentes resultados, lo que abre la puerta a una nueva generación de cemento y hormigón más resistentes y ecológicos. La antigua Roma todavía tiene muchas cosas que enseñarnos.

lunes, 17 de junio de 2013

Malls cumplen 30 años en Chile y miran a las regiones y Latinoamérica


  • La industria, que se inició en 1982 cuando abrió el Parque Arauco, ya opera 150 establecimientos en el país, que reciben 40 millones de visitas al mes. La apuesta ahora es conquistar otros territorios, más allá de la capital.
Fuente: La Tercera
El complejo inmobiliario Costanera Center, cuyo mall abrió hace un año, agregó nueva oferta al sector.
El complejo inmobiliario Costanera Center, cuyo mall abrió hace un año, agregó nueva oferta al sector.
Santiago, Chile. 14 junio, 2013. Se iba a llamar Park Kennedy, pero las críticas de la prensa de la época lograron que tuviera un nombre más ligado a Chile: Parque Arauco. Fue el primer centro comercial que se inauguró en el país, en 1982, precursor de un modelo que ya es parte de la cultura local.
De eso han pasado tres décadas y los malls se han expandido desde Santiago hacia varias de las ciudades más importantes del país y de América Latina de la mano de grandes operadores. Hoy son unos 150 establecimientos entre Iquique y Punta Arenas, que suman más de 3 millones de metros cuadrados construidos, casi 20 metros cuadrados por cada 100 habitantes, calcula la Cámara de Centros Comerciales.
La evolución de la industria la detalla la cámara en el libro “Los Malls en Chile, 30 Años”, que será lanzado este 17 de junio. En siete capítulos, el texto, escrito por el sociólogo Rodrigo Salcedo y la arquitecta Liliana De Simone, aborda temas como los inicios del negocio, la evolución de las construcciones, las críticas hacia la actividad y el impacto de los centros comerciales en la Región Metropolitana y en regiones, entre otros.
Hoy el sector genera unos 100.000 empleos directos e indirectos y cada mes recibe en sus instalaciones unos 40 millones de visitas. Este es, además, un modelo que las empresas del sector han exportado a Argentina, Perú y Colombia y que éstas quieren seguir desarrollando en el territorio nacional.
En el sector estiman que pese al fuerte desarrollo de la industria, que en los últimos 10 años ha duplicado su superficie construida en Santiago, hasta los 2.417.160 metros cuadrados arrendables, sigue habiendo espacio para nuevos proyectos. Según las compañías, el hecho de que solo el 25% de las ventas del comercio local se realice en los shopping centers es una prueba de que aún hay espacios por conquistar. En especial, porque en mercados más evolucionados la penetración es de 50%.
El presidente de la Cámara de Centros Comerciales, Manuel Melero, comenta que Chile duplica la penetración de Colombia y Perú, pero que “aquí también hay muchas oportunidades. No está agotado el mercado, sobre todo en regiones con un gran desarrollo económico por la minería u otros sectores”.
El gerente de centros comerciales y marketing de CorpGroup Activos Inmobiliarios (CAI), Fernando Felbol, dice que “hoy el crecimiento apunta a la capacidad de selección de ubicaciones que tienen las empresas inmobiliarias”, según explica. Y agrega que, aunque la industria está bastante consolidada en el país, hay espacio para nuevos actores.
De hecho, la inversión prevista para este año en Chile supera los US$ 1.150 millones y de aquí a 2015 está programada la apertura de unos 19 proyectos. En Iquique, Copiapó, Coquimbo, Valparaíso, Viña del Mar, Chillán, Concepción, Talcahuano, Castro y Puerto Montt, además de Santiago, se están levantando nuevos metros cuadrados de shoppings. Los mayores actores son Parque Arauco, Mall Plaza, Cencosud, CorpGroup Activos Inmobiliarios (CAI), Walmart, Rentas Falabella y Pasmar.
Pero los ojos siguen puestos fuera de Chile. El vicepresidente ejecutivo de Mall Plaza, Fernando de Peña, anticipa que en los próximos dos o tres años la oferta de metros cuadrados comerciales crecerá 20% en América Latina. “Tanto en Chile como en la región existe un ambiente de negocio positivo, que abre oportunidades de crecimiento”, afirma.
Ciclos y preocupaciones 
Uno de los factores que ha impulsado el desarrollo de los malls en Chile es el crecimiento económico. Citando el libro, Melero cuenta que mientras hasta hace unos años eran necesarios entre 200.000 y 250.000 hogares alrededor de un proyecto, para hacerlo viable y vender US$ 300 millones al año, hoy ese número es poco superior a los 50.000 hogares en la mayoría de los casos. “El crecimiento del país, la incorporación de las clases medias y de la mujer al consumo, además de la penetración del crédito han reducido esa exigencia”, señala.
En épocas de crisis, a la vez, los operadores se han visto forzados a paralizar o postergar proyectos. El primero que sufrió las consecuencias de un ciclo económico adverso fue también Parque Arauco. “Luego de su inauguración, la gran crisis de 1983 tuvo al mall al borde de la quiebra”, revela el libro.
Hoy, sin embargo, los operadores están muy activos, a pesar de que hay algunos temas que los inquietan. El presidente de la cámara destaca dos: la reforma a la Ley General de Urbanismo y Construcción y sobre aporte al espacio público que se tramita en el Senado, y el debate sobre el cierre dominical del comercio.
En el primer caso, se busca exigir que los operadores realicen un aporte de hasta 44% del valor comercial del terreno a la comuna donde construyan un centro comercial. Los recursos irán a financiar el plan de desarrollo comunal. Agrega que debido a la ubicación de los malls, su tamaño y el destino que tendrían los terrenos, siempre los aportes de los operadores se ubicarán en el tope de 44% contemplado en la propuesta.
“Somos el único sector que históricamente hace aportes a las comunas, a través del Eistu (Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano). Pero tal como está, esto del 44% va a terminar matando los proyectos de inversión”, critica. Hoy los aportes no superan el 10% del valor del terreno, dice Melero.
El presidente de la cámara comenta que otra “amenaza latente” que enfrenta el sector tiene que ver con el debate que surgió hace un año y medio sobre cierre del comercio durante los domingos, el día de mayor actividad en los shoppings. “Nosotros hicimos ver con bastantes fundamentos jurídicos, laborales y económicos, que era un error cerrar los centros comerciales los domingos. Hoy los trabajadores descansan dos domingos al mes y no es viable que sea más, porque se necesita tener por lo menos 50% de la dotación estable para que el mall funcione”, explica.
Mall Plaza: “El crecimiento se dará en América Latina”
Uno de los protagonistas de la historia de los centros comerciales es Mall Plaza, que en 1990 marcó un hito en el desarrollo del sector al abrir el Mall Plaza Vespucio en la comuna de La Florida. Este fue el mall que amplió el formato hacia las clases medias del país y el punto de partida de un grupo que hoy posee 18 centros comerciales en Latinoamérica, de los cuales 13 están en Chile, uno en Colombia y cuatro en Perú. En total, opera 1.239.000 metros cuadrados arrendables, casi 80% de ellos en territorio nacional. Hoy el grupo está construyendo Mall Plaza Puerto Barón, en Valparaíso; Mall Plaza Copiapó, en la III Región; Mall Plaza Egaña en La Reina, y Mall Plaza Los Dominicos, en Las Condes. Además, está ampliando dos malls en Chile.
En la empresa estiman que parte importante de la expansión futura de la industria se producirá fuera de Chile. “Considero que el crecimiento se dará en América Latina. Creemos que estamos en un momento de dinamismo con muchas oportunidades. Somos una región que crece a tasas relevantes, donde los grupos medios están teniendo mayores disponibilidades de ingreso”, sostiene el vicepresidente ejecutivo de la firma, Fernando de Peña. Agrega que estimaciones apuntan a que durante los próximos dos o tres años la oferta de metros cuadrados de centros comerciales crecerá 20% en la región. En el caso de Chile, destaca que, tal como en Latinoamérica, “existe un ambiente de negocios positivo, que abre grandes oportunidades de crecimiento y expansión para la industria”. A su juicio, varios países se han transformado en mercados importantes para los operadores locales y destinos estratégicos de inversión, gracias a su crecimiento proyectado a largo plazo. “La solidez con que ha crecido la industria del retail chileno le ha permitido replicar su fórmula en otros mercados, ampliando sus proyecciones de crecimiento”, comenta. Al mismo tiempo, destaca que para el futuro de la industria es clave que los operadores planifiquen su desarrollo de manera responsable. “Es de gran importancia que cada actor de esta industria contribuya con el bienestar de las comunidades donde se encuentran presentes, de sus visitantes, socios comerciales y arrendatarios, así como también del cuidado del entorno”, señala.
CAI: “Tenemos planes de expansión a Colombia”
Uno de los operadores relevantes de la industria es CorpGroup Activos Inmobiliarios (CAI), que durante los últimos años ha desarrollado un esquema de operador multiformato. Hoy posee los malls Vivo, stripcenters y powercenters llamados Punto Vivo, outlets , desarrollo inmobiliario de supermercados, tiendas para el mejoramiento del hogar y tiendas de conveniencia. A esto se suman hoteles, oficinas y otros proyectos. El plan del grupo es duplicar el tamaño de sus activos en los próximos tres años, dice su gerente de Centros Comerciales y Marketing, Fernando Felbol. Así, conformarían un portafolio inmobiliario de 10 centros comerciales Vivo, 70 stripcenters, 10 powercenters y 4 outlets, entre otros activos. Los planes también se dirigen hacia el extranjero. “En términos de internacionalización, estamos operando en Perú, con el desarrollo de salas de supermercados, y tenemos planes de expansión hacia Colombia”, señala.
Según Felbol, la industria se ha desarrollado de la mano del crecimiento económico del país y, aunque estima que es un sector bastante consolidado a nivel local, considera que hay espacio para nuevos actores, en especial para aquellos que interpreten las expectativas y necesidades de las nuevas generaciones de consumidores en Chile.
A su juicio, en los últimos años ha cambiado la manera de enfrentar el negocio. “Hoy el crecimiento apunta a la capacidad de selección de ubicaciones que tienen las empresas inmobiliarias para levantar los proyectos (…). En CAI consideramos que en el negocio inmobiliario no puede ofrecer lo mismo que hace cinco años”, explica.
Respecto del desarrollo de la industria, destaca que esta ha aportado de manera importante a la actividad económica y a generar empleos y que, a la vez, ha advertido con un alto grado de certeza las necesidades y expectativas del consumidor chileno. “Producto de ello, de un centro comercial concebido como un lugar donde encuentro una amplia variedad de productos, pasamos a distintos tipos de formatos que ofrecen soluciones a personas que buscan respuesta a necesidades diversas”, señala y añade que esta es la razón por la que el grupo optó por desarrollarse como operador multiformato.

Planean planta que abastecería de agua a mineras de Antofagasta


  • La iniciativa privada de concesión fue presentada al Ministerio de Obras Públicas.
Fuente: Diario Financiero
La planta tendría un costo de inversión de US$ 300 millones y ofrece una solución integral a gran parte de la demanda de 
agua dulce de la minería de la II Región.
La planta tendría un costo de inversión de US$ 300 millones y ofrece una solución integral a gran parte de la demanda de 
agua dulce de la minería de la II Región.
Santiago, Chile. 14 junio, 2013. A la falta de energía eléctrica con precios competitivos en la minería chilena, se suma la creciente dificultad de obtener agua por razones de escasez del recurso hídrico dulce. Frente a este magro panorama, las grandes mineras han comenzado a mover sus fichas para obtener este recurso y dentro de las opciones está instalar sus propias plantas desalinizadoras de agua de mar. Sin embargo, las mineras medianas no tendrían la capacidad para financiar por sí solas estas obras, pero ya están surgiendo iniciativas de plantas desaladoras abiertas, como la Planta de Agua Oceánica de Mejillones, que ya se presentó al Ministerio de Obras Públicas (MOP).
El proyecto, desarrollado por la firma RyQ Ingeniería, se presentó como iniciativa privada de concesión y se encuentra actualmente en estudio en el MOP. La planta tendría un costo de inversión de US$ 300 millones y ofrece una solución integral a gran parte de la demanda de 
agua dulce de la minería de la II Región. El proyecto 
consiste en una planta desalinizadora ubicada en Mejillones, con una capacidad inicial para producir 1 m³/s de agua dulce, y una red de impulsión de 340 Km para llevar el agua hasta 2.700 metros de altura.
La red de impulsión contaría con una cañería principal que iría desde la planta hasta las cercanías de la localidad de Baquedano. En este punto la red se dividiría en dos tuberías, una que cubriría a las faenas que están en el sector de Sierra Gorda y Calama, y otra que abastecería a las que se ubican en la Cordillera de Domeyko.
La iniciativa busca generar una economía de escala y alternativa a la opción de que cada faena tenga su propia planta desalinizadora y su propio sistema de impulsión.
Se estima que el costo por m³ de agua desalada sería de US$ 1. A esto que habría que agregar el costo de transporte, el cual dependerá de la altura y la distancia a la que se entregue el agua. Se estima que en los puntos terminales, Calama y Cordillera Domeyko, este costo sería inferior a 3 US$/m³.
El proyecto fue pensado como una iniciativa privada de concesión a 20 años que podría ser relicitable. Las alternativas de financiamiento del proyecto se verán después de la declaración de interés público.

Senadores presentan hoy recurso ante la SMA para revocar RCA de Alto Maipo


  • Tras conocer el acuerdo entre AES Gener y Aguas Andinas, finalmente parlamentarios y opositores al proyecto decidieron presentar un recurso para solicitar que la iniciativa vuelva a fojas cero.
Fuente: Diario Financiero
Senadores buscan que AES Gener presente nuevo estudio de impacto ambiental.
Senadores buscan que AES Gener presente nuevo estudio de impacto ambiental.
Santiago, Chile. 14 junio, 2013. Finalmente hoy ingresará a la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) un recurso apoyado por seis senadores cuyos objetivos son claros: revocar la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de AES Gener (que contempla una inversión de US$ 1.600 millones) y solicitar que ésta vuelva a foja cero y comience nuevamente el proceso de permisos ante la autoridad.
La iniciativa, que cuenta con autorización para comenzar su construcción desde 2009, ya se había enfrentado a comienzos de año con otra polémica cuando la Corte de Apelaciones ordenó entregar mayores detalles del acuerdo secreto entre Aguas Andinas (AA) y Gener, que trata sobre el uso del agua proveniente de las lagunas Negra y Lo Encañado.
Argumentos

La acción de los senadores tiene como principal argumento que el acuerdo incorpora una nueva área de influencia al proyecto hidroeléctrico e involucra la utilización de recursos e infraestructura distintos a los contemplados en la RCA, además del “inminente” daño –según consigna la presentación- que podría traer aparejado en la seguridad de abastecimiento de agua potable para la Región Metropolitana.
Quienes presentan la solicitud ante el regulador son la senadora Isabel Allende Bussi (PS), junto a los senadores Jaime Quintana (PPD), Fulvio Rossi (PS), Antonio Horvath (RN), Ricardo Lagos Weber (PPD) y José Antonio Gómez (PRSD); además de Sara Larraín, Jack Stern; de la Agrupación Gremial de Guías y Prestadores de Servicios Turísticos Cajón del Maipo; del Instituto Río Colorado; de la Sociedad de Turismo Cascada de las Ánimas Limitada; de los Concejales Andrés Venegas Véliz, Marco Antonio Quintanilla y Eduardo Astorga Flores. En tanto, el abogado patrocinante es Rodrigo Weisner, del estudio Puga & Ortiz.
La importancia del acuerdo

Según el documento de 23 páginas, el acuerdo establece que AA debe entregar a AES Gener para su uso en generación eléctrica, un caudal de 2,5 m3/seg de aguas provenientes de las lagunas Negra y Lo Encañado, a pesar de que ambas no fueron evaluadas dentro del proceso para entregar la RCA. “De acuerdo a la Ley 19.300, no es aceptable que AES Gener solicite ahora una evaluación parcial, referida solamente a la integración e interconexión del Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo (PHAM) a la infraestructura de agua potable de Santiago y al sistema hídrico de Laguna Negra y Lo Encañado como un adicional a su proyecto ya aprobado por la RCA Nº 256. En consecuencia AES Gener debe someter la totalidad del PHAM, incluyendo la interconexión de los recursos e infraestructura del agua potable del Gran Santiago, al escrutinio de los organismos públicos que integran el Sistema de Evaluación Ambiental, quienes determinarán sus impactos y mitigaciones, determinando su viabilidad o inviabilidad y en consecuencia la aprobación o el rechazo del diseño actual del proyecto que difiere sustantivamente del proyecto aprobado por la RCA N°256”, señala el escrito.
Así, se busca que la eléctrica ingrese ante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, un nuevo proyecto, esta vez, incluyendo de manera expresa el uso de las Laguna Negra y Lo Encañado y el Embalse El Yeso, y la infraestructura del agua potable de la Región Metropolitana, desarrollando una nueva línea base y un nuevo estudio del área de influencia del proyecto.
Según el recurso que será presentado ante la superintendencia, el acuerdo impone restricciones operativas y de infraestructura por 40 años a Aguas Andinas, las que inhabilitan el desarrollo de potenciales ampliaciones o modificaciones de la infraestructura que pudiesen ser necesarias para la seguridad y continuidad del servicio, de forma tal que no son considerados imprevistos tales como catástrofes, aumento del ritmo de derretimiento de las nieves, aumento de demanda, cambios demográficos, etc.”El Convenio impide la construcción de nueva infraestructura, impide cambios en el régimen operacional, y no permite adecuación a los cambios climáticos que están ocurriendo, lo que deja con un gran grado importante de vulnerabilidad al sistema de abastecimiento de agua potable”, explica el documento.
Además, agrega que el hecho de que las aguas de ambas lagunas terminarán mezcladas con aguas de altas turbiedades provenientes de la cuenca baja del río Maipo y río Colorado, dejando el sistema de producción de agua potable limitado a la capacidad de tratamiento de las plantas existentes (La Florida, Vizcachas, Vizcachitas y Antonio Tagle). El efecto: “provocará sin duda, un aumento de los costos y tarifas y lo que es peor disminuirá la calidad final”.
Área de restricción
Según el recurso, el área de influencia del proyecto comprendía “las Centrales Alfalfal II y Las Lajas y considera el aprovechamiento de las aguas provenientes de la zona alta del Río Volcán, del Río Yeso, de las aguas turbinadas por la Central Alfalfal y de la cuenca intermedia del Río Colorado”. Y uno de los puntos en los que la compañía puso especial énfasis fue en que este proyecto no interferiría con la infraestructura asociada al agua potable. No obstante, la importancia de estas aguas, según señala el escrito, está en que son “excepcionalmente” puras y cristalinas, y constituyen el recurso hídrico más valioso de la concesión de la empresa Aguas Andinas, además del de mayor relevancia para la cuenca del río Maipo y la Región Metropolitana.

Técnicos y generadoras consideran complejo alcanzar meta de 20% de ERNC a 2025


  • Estiman que habrá que sumar unos 6.000 MW en proyectos para cumplir con la ley.
Fuente: La Tercera
El 51% de los proyectos en construcción son eólicos.
El 51% de los proyectos en construcción son eólicos.
Santiago, Chile. 14 junio, 2013. Los cambios al proyecto de Ley de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), que obligarán a que el 20% de la matriz esté compuesta por estas energías al 2025, preocupan a expertos y empresas generadoras. ¿La razón? Ven complejo que las empresas puedan llevar adelante la incorporación de unos 6.000 megawatts extras en ERNC.
Según el acuerdo entre el gobierno y algunos parlamentarios -que permitió destrabar el trámite de las reformas a la Ley de Concesiones y Servidumbres-, el aumento de las ERNC será progresivo: entre 2014 y 2020 se pasará de 6% a 12%, y a partir de esa fecha deberá subir cerca de 1,5 punto porcentual por año para llegar al 20% en 2025. Esto obligaría a sumar al sistema unos 1.000 MW anuales desde 2020.
Según datos de Central Energía, hay proyectos ERNC por 549 MW en construcción, mientras que otros 7.167 MW tienen aprobación ambiental.
René Muga, gerente general de la Asociación de Generadoras, señala que esto obligará al sistema a contar con mayores respaldos -en tecnologías como carbón o hidroeléctricas de gran tamaño-, ya que en promedio energías como la solar y eólica tienen factores de planta (cantidad de horas que puede generar en el día) de entre 30 y 40%.
“Seguimos pensando que es una meta muy exigente que obliga a generar respaldos, que son proyectos que hoy enfrentan oposición de muchos de los que están por elevar la penetración más agresiva de ERNC, lo que es un contrasentido”, dice Muga.
Renato Agurto, de Synex Consultores, cree que se deben tener criterios técnicos claros para fijar los precios de licitación, a fin de que no queden “desalineados” a largo plazo: “La cantidad de potencia en ERNC que habrá que instalar para darle cumplimiento es una enormidad. Hay que agregar entre 5.000 y 6.000 MW. Si es mucha la potencia que se va a instalar y la oferta no es grande, las licitaciones tenderán a fijar precios que coparán el margen, y podrían quedar desalineados con los del mercado en el largo plazo”.
Muga puntualiza que “la figura de precio licitado debe ser bien estudiada. Obligar a algunos actores del mercado a comprar la producción de sus competidores y asumir el riesgo de fluctuaciones del precio o falta de producción por la volatilidad e intermitencia es algo que estamos analizando desde el punto de vista técnico, económico y legal”.
La consultora María Isabel González estima que hay proyectos suficientes para cubrir la demanda, pero que se podrían ver afectados por la falta de líneas de transmisión para evacuar la energía.

viernes, 14 de junio de 2013

El impacto urbano, vial e inmobiliario del Costanera Center a un año de su inauguración


  • Desde que abrió sus puertas, el 12 junio de 2012, el megaproyecto duplicó el precio de los terrenos aledaños y consolidó sus estimaciones de ventas, aunque aumentó la basura y generó algunos tacos en el sector.
Fuente: El Mercurio
Aunque aún le faltan algunos cristales para lucir como lo anticipaban las maquetas y todavía resta por terminar los interiores, el edificio más alto de Sudamérica se convierte poco a poco en un hito urbano de la capital.
Aunque aún le faltan algunos cristales para lucir como lo anticipaban las maquetas y todavía resta por terminar los interiores, el edificio más alto de Sudamérica se convierte poco a poco en un hito urbano de la capital.
Santiago, Chile. 13 junio, 2013. A un año de la apertura, los comerciantes reportan buenos resultados en sus ventas. Si bien al comienzo hubo muchas personas que llegaban a conocer el centro comercial, pero no compraban según las expectativas de los locatarios, rápidamente las cifras comenzaron a mejorar.
Además, a 12 meses de su apertura, el mall ya está casi completamente habilitado: hoy más del 97% de los locales está abierto y solo quedan diez de las 315 tiendas por ocupar.
Entre los locatarios no ha habido rotación, ya que las ventas han permitido que se mantengan. Por la ubicación del centro comercial, aseguran, las transacciones se disparan a la hora de almuerzo. También se repleta el patio de comidas -capaz de recibir a 2.000 comensales- y los restaurantes del quinto piso tienen su mayor afluencia.
Y aunque no representan la mayor afluencia del público al mall, la habilitación del cine y la atención de cafeterías hasta la medianoche han generado un impulso en el consumo nocturno.
Cada mes, en promedio, el centro comercial está recibiendo 2 millones de visitas y más de la mitad proviene de los segmentos C1 y C2. El 5%, unas 100.000 personas, en tanto, son turistas.
¿Y qué viene en el futuro del complejo? Cencosud está trabajando con la Municipalidad de Providencia y las autoridades de gobierno para acordar las obras de mitigación -contempladas en el Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano (EISTU)- que deberán realizarse para evitar problemas viales en el sector cuando comiencen a operar las oficinas. El trabajo debería concretarse en las próximas semanas para que las faenas comiencen durante el segundo semestre. Con las obras podrán iniciarse las nuevas etapas de las torres de oficinas, el hotel y el “techo verde” que se pretende habilitar en el centro comercial.
Estacionamientos registran solo 34% de uso y las calles de Sanhattan no colapsaron
Mucho antes de que se inaugurara el centro comercial ya se hablaba de un inminente colapso vial en el sector de Sanhattan, principal barrio financiero de la ciudad. A un año de funcionamiento, ese descalabro no ha ocurrido.
Según la consultora Urbano Proyectos, especialista en transportes y encargada de efectuar los estudios de impacto vial del Costanera Center, los estacionamientos del centro comercial tiene, en promedio, una ocupación de 34,3% en los periodos de mayor demanda, lo que implica que en las horas con mayor concentración de público, no más de 1.200 aparcamientos llegan a ocuparse, de un total de 3.500 disponibles hasta ahora.
Los resultados son a lo menos curiosos, si se considera que las proyecciones previas a la entrada en servicios, esperaban un promedio peak de 1.700 estacionamientos utilizados simultáneamente y 300 automóviles en circulación constante. Dichas proyecciones auguraban también unas 135.000 personas circulando en el interior y accesos del centro comercial. Ello se grafica, según explicó el ingeniero Andrés Villaseca, principal asesor en transportes de Cencosud, en el cierre constante por desuso que experimenta el tercer nivel de estacionamientos del mall . Aún así, para 2016, cuando ya haya abierto la gran torre, se planean habilitar 2.695 estacionamientos más.
Adicionalmente, las mediciones efectuadas los meses posteriores a la apertura a público del 12 de junio de 2012, indican que en términos generales, el flujo de tránsito se ha mantenido estable y por debajo de los vaticinios antes de la apertura, que hablaban incluso de triplicar los tiempos de espera en Sanhattan.
Según Villaseca, “en términos de los flujos de paso -que utilizan la vialidad local para dirigirse a otros destinos-, ahí si encontramos variaciones importantes, en particular con los tránsitos sur-norte, como el eje Tobalaba-Tajamar-Avenida El Cerro, que ha crecido al menos en 50% desde la puesta en servicio del centro comercial”.
El experto explicó que las mediciones apuntan a que “la zona está experimentando un patrón de viajes del tipo radial, que se produce al juntar Tobalaba-Tajamar-Avenida El Cerro, con los flujos de paso por Andrés Bello y Costanera Norte. Esto, llevó al sector a experimentar un aumento de congestión de alrededor de 10%, motivado mayormente por los flujos de paso”, precisó.
Para Villaseca, el fenómeno detectado no es sorpresa, puesto que en su primera semana de operaciones, las mediciones de flujos en torno al centro comercial habían disminuido 15% respecto de marzo de 2012, por ejemplo. En ese momento, la nueva vialidad, como calle Holanda o Nueva Tajamar aportan a descongestionar el sector. Eso sí, aún falta que se inaugure la gran torre que también vendrá acompañada de medidas de mitigación.
Aumentan la plusvalía, la basura y los ambulantes
La llegada del centro comercial cambió la vida de quienes viven, trabajan o tienen negocios en el sector. Si bien los terrenos cercanos ya eran sumamente cotizados, la construcción del mall duplicó el valor de los suelos.
Antes de Costanera Center, el metro cuadrado en el entorno del complejo, en avenida Suecia, costaba 40 UF/m2, hoy llega a 90 UF/m2 (más de $ 2 millones), según un análisis de la empresa de tasaciones Valuaciones. “Se generaron expectativas y el valor fue aumentando antes de la consolidación del mall , escalonadamente. También, el cambio de normativa en Suecia permitió liberar los valores. De todas formas, el peak se dio en 2011, con 120 UF/m2 en el sector de El Bosque, y no es probable que se sobrepase eso”, explica Guillermo Carpio, analista de la firma.
Pero no todo ha sido bueno. El aumento del flujo peatonal trajo un alza del comercio ambulante y de la basura, lo que preocupa a los vecinos.
En la Municipalidad de Providencia afirman que durante 2013 han recibido 12 reclamos de vecinos del sector. Sus inquietudes tienen que ver con las ventas ilegales, los ruidos, la congestión en las calles, el aseo y la seguridad. Un panorama diferente al período previo al Costanera Center, cuando los reclamos se centraban en la presencia de obreros de la construcción que almorzaban en las áreas verdes del sector y dejaban allí restos de basura.
Para enfrentar esta situación, el municipio destinó personal de mantención de punto fijo para la limpieza de las veredas. Durante este año, la dirección de Seguridad Vecinal aumentará los inspectores en terreno.

Alcalde de La Florida se enfrenta con el MOP por nueva autopista: Vecinos piden Metro


  • Autopista Costanera Central conectará Puente Alto con la Ruta 78. Desde el ministerio, sin embargo, aclararon que la obra no será una prioridad para las concesiones de este año.
Fuente: La Segunda
Avenida La Florida hoy es foco de polémica.
Avenida La Florida hoy es foco de polémica.
Santiago, Chile. 13 junio, 2013. “El proyecto no está dentro de la cartera para ser licitada este año”. Así respondió el coordinador de Concesiones del MOP, Carlos Plass, a las críticas que ha recibido la planificada Autopista Costanera Central, que unirá Puente Alto con la Autopista del Sol (Ruta 78) pasando por las comunas de La Florida, Macul y San Ramón, y ante la cual el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter , presentó un plan alternativo de construcción.
La obra, contemplada en la cartera de la actual administración gubernamental, significaría una inversión de alrededor de US$ 2.000 millones.
“Este es un proyecto que ingresó como iniciativa privada al sistema de Concesiones (lo planteó la empresa OHL), que aún está en análisis y en una fase bastante inicial, con una serie de estudios y definiciones pendientes. En consecuencia, no está considerado dentro de las prioridades de la cartera de concesiones para este año”, apuntó Plass.
El funcionario contestó de esta manera las demandas que ha planteado el alcalde Carter, quien aprobó en reunión de concejo municipal una propuesta que plantea una autopista subterránea de dos pisos y que deja en sus extremos espacio para la eventual construcción de una línea de Metro.
Carter mostró su preocupación porque “hemos sabido a través de la web del Ministerio de Obras Públicas que hay intención de licitar esta obra en octubre. Y nos parece súper complicado que nosotros recién podamos opinar cuando la licitación ya esté lanzada. Creemos que éste es el minuto, queremos que el ministerio retroceda en su decisión”.
El alcalde exigió “el mismo trato” que han recibido otros sectores por donde está planificado construir nuevas autopistas, como es el caso de Peñalolén, La Reina, Las Condes y Vitacura: “Nos van a destruir la última avenida que nos queda. Estamos escasos de áreas verdes y justamente avenida La Florida tiene un bandejón verde que un proyecto de trinchera eliminaría”.
“Si se licita en esas condiciones, se va a encontrar con el rechazo unánime de la comuna”, aseguró.
Si bien el alcalde dijo que no se opone a la construcción de la autopista -”porque va a evacuar el flujo de vehículos de Puente Alto y también de La Florida que va hacia el centro”-, insistió en que “en su minuto le planteamos a la empresa OHL que su proyecto nos parecía sólo un poco mejor que Vespucio Sur, que fue un desastre urbano, pero que todavía está lejos de lo que necesitamos”.
De hecho, Carter dijo que hace una semana le enviaron al MOP un documento escrito con su propuesta, “con una obra bien hecha, 100% subterránea, con espacio para que alguna vez se pueda construir una línea de Metro, no como el Metro que hicieron en Vicuña Mackenna, que también nos dividió la comuna”.
“Entre cuatro paredes” 
El planteamiento de Carter, sin embargo, causó también inquietud entre los vecinos del sector por donde pasaría la eventual autopista Costanera Central.
El presidente del comité ambiental comunal de La Florida y además integrante de una de las juntas de vecinos del sector Avenida La Florida, Nicolás Hurtado, acusó que “el alcalde elaboró este proyecto entre cuatro paredes. No se lo consultó a nadie y lo puso a última hora en votación en el concejo. Por algo los concejales de oposición lo rechazaron”.
“Nosotros somos partidarios de que en vez de una autopista, se haga una línea de Metro”, dijo Hurtado, que añadió que “tenemos una asesoría del Departamento de Tránsito de la UTEM y ahí nos dijeron que ellos no han visto nunca un proyecto como el que está proponiendo Carter”.

Más obras en Santiago: Explanada Bicentenario comienza el 6 de julio


  • El plan implica un trabajo por etapas para facilitar el acceso de vehículos y peatones, pero igual habrá cortes parciales de tránsito en la Alameda durante el verano.
Fuente: El Mercurio
Proyecto elimina unos 80.000 m2 de soleras en torno a La Moneda.
Proyecto elimina unos 80.000 m2 de soleras en torno a La Moneda.
Santiago, Chile. 13 junio, 2013. Con un cronograma de obras que incluye cuatro etapas y cortes de tránsito parciales en torno al Palacio de la Moneda, el sábado 6 de julio comenzará la construcción de la futura Gran Explanada Bicentenario.
El proyecto, parte de las iniciativas del Legado Bicentenario -al igual que la renovación de fachadas y los edificios Cocheras y Moneda Bicentenario-, consiste en eliminar todas las aceras en torno al Palacio de la Moneda, generando un mismo nivel al interior del cuadrante más próximo a la sede del Ejecutivo; es decir, la llamada “Caja Cívica”, delimitada por las calles Alonso de Ovalle, Zenteno, Morandé, Agustinas, Teatinos y Nataniel Cox.
La Gran Explanada Bicentenario intervendrá 80.000 metros cuadrados, añadiendo pavimento a base de adoquines, nuevo mobiliario urbano, renovada iluminación y tratamiento de las áreas verdes.
Según el subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, “el proyecto busca continuar otras obras desarrolladas por presidentes anteriores, añadiendo un sentido de integridad a todo el Barrio Cívico y buscando, al mismo tiempo, asignar un carácter republicano e histórico a toda la Caja Cívica”.
Estas faenas se suman a las de las calles San Diego y Bandera, que fueron cerradas el sábado y por los próximos dos años por la construcción de estaciones de la Línea 3 del Metro.
En el caso de la Gran Explanada Bicentenario, si bien la instalación de maquinarias y toma del terreno por parte de la empresa constructora se producirá el 1 de julio, el proyecto se dividirá en cuatro etapas, buscando minimizar los inconvenientes para transeúntes y conductores.
La etapa inicial comenzará el sábado 6 de julio, con la intervención -durante tres meses- de las calles Alonso de Ovalle, Zenteno y Morandé, hasta la esquina con Agustinas. En octubre será el turno de Teatinos, entre Agustinas y Alameda.
La tercera etapa, en diciembre, afectará a Nataniel Cox, entre Alameda y Alonso de Ovalle, dejando para enero y febrero la intervención de la Alameda, que incluye el cierre parcial del tránsito -con cortes segmentados por calzada- en la principal arteria de la capital.
El subsecretario Palacios aseguró que el cronograma de obras se diseñó buscando generar el menor impacto posible a transeúntes y conductores, por lo que pidió “comprensión y paciencia” a los usuarios.
La fecha de término de las obras es el 28 de febrero de 2014.
Según el Ministerio de Transportes, los desvíos generarán trastornos menores, porque se trata solo de tránsitos de paso.

Unesco plantea demoler pisos superiores del mall de Castro


  • La propuesta del Centro de Patrimonio Mundial será revisada la próxima semana, en Camboya.
Fuente: La Tercera
La recomendación apunta a mitigar el impacto visual del edificio.
La recomendación apunta a mitigar el impacto visual del edificio.
Santiago, Chile. 13 junio, 2013. El Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco recomendó, a través de un informe, la demolición de los pisos superiores del polémico mall de Castro para mitigar el impacto visual de la construcción en la iglesia San Francisco, una de las 16 que, en conjunto, fueron declaradas Patrimonio Mundial en 2000.
La propuesta, que será discutida en la 37ª reunión del Comité de Patrimonio Mundial a realizarse entre el 16 y el 27 de junio en Camboya, considera las medidas que Chile debería adoptar para mitigar el impacto del futuro centro comercial en las iglesias que forman parte del Patrimonio de la Humanidad.
El documento, o proyecto de decisión del organismo dependiente de la ONU, señala que se solicita al Estado abordar “las medidas para mitigar el impacto visual del centro comercial de Castro (…), incluida la consideración de demoler parcialmente los pisos superiores (…)”.
El secretario ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, Emilio de la Cerda, explicó que se trata de un proyecto de decisión que se presenta al Comité de Patrimonio Mundial, compuesto por 21 países, “se debate y, sobre la base de ese borrador, se hacen ciertas recomendaciones al país”.
Las medidas propuestas por esta instancia internacional no son vinculantes. “No es un tribunal”, aclaró De la Cerda, y añadió que se pueden modificar luego de la discusión en Camboya.
Sin embargo, pese a que se trata de una recomendación, si Chile no adopta las medidas necesarias para resguardar a las iglesias como patrimonio, éstas podrían ingresar a la lista de Patrimonio Mundial en peligro. E incluso, en un caso extremo, perder esa condición.
El documento con la propuesta de la Unesco ha sido discutido esta semana en reuniones encabezadas por la Cancillería, en las que ha participado el Consejo de Monumentos, el municipio de Castro y el Colegio de Arquitectos.
Además de proponer la demolición parcial del futuro centro comercial, el Comité de Patrimonio Mundial plantea en su proyecto de decisión que Chile debiera poner en marcha “medidas reglamentarias para la protección del entorno de las iglesias de Chiloé”, además de fortalecer las facultades del Consejo de Monumentos Nacionales, para resguardar a las iglesias ante futuros proyectos similares.
La empresa Pasmar, dueña del proyecto comercial, fue consultada por La Tercera respecto de la eventual recomendación para demoler parte de la edificación, pero declinaron referirse a este tema.
En tanto, hasta el cierre de esta edición, el alcalde de Castro, Nelson Aguila, no pudo ser contactado.
Cuestionamientos 
El 16 de marzo de 2012, la Dirección de Obras Municipales de Castro ordenó la paralización de los trabajos de construcción del proyecto de la familia Mosa. Sin embargo, esta medida no fue respetada por los inversionistas, que debieron pagar una multa de $ 18 millones.
Además, el municipio les ha cursado al menos 14 infracciones por no cumplir con el mandato. Y el 13 de enero de 2013 emitió una nueva orden de paralizar las obras, porque “existe una mayor superficie en cuanto a volumen y altura”.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Chile, Sebastián Gray, afirmó que el caso del mall de Castro está rodeado de “una serie de irregularidades”. Y añadió que “se ha permitido una impunidad por parte de gestores inmobiliarios e incluso autoridades locales”.
Contraloría realiza sumario
Desde el 19 de octubre de 2012, la Unidad de Sumarios de la Fiscalía de la Contraloría General de la República lleva a cabo un proceso disciplinario contra la Municipalidad de Castro, debido a que se detectaron irregularidades en los procedimientos para la entrega de permisos de construcción del Mall Paseo Chiloé. En el dictamen número 61211 de 2012, el organismo de control instruyó la realización de un sumario para que se “investigue de manera integral las actuaciones de las reparticiones públicas intervinientes en el proyecto y determine las responsabilidades administrativas que pudieren resultar comprometidas”.
En el dictamen, la Contraloría establece, además, la ilegalidad del contrato de transacción, firmado entre los inversionistas y el municipio, para poner fin a las discrepancias respecto de la edificación, con el compromiso de no aplicación de multas o fiscalización de obras, “situación que jurídicamente no resulta aceptable”, según la entidad.